- rezagar
- ► verbo pronominal1 Quedarse atrás en una marcha, en una competición o en otras actividades:■ se rezagó en sus estudios a causa de los meses que estuvo hospitalizado.SE CONJUGA COMO pagarSINÓNIMO [retrasarse]2 Atrasar la ejecución de una cosa para hacerla más tarde:■ no deberías rezagar tu marcha por más tiempo.SINÓNIMO postergar3 Dejar una cosa atrás.ANTÓNIMO adelantar4 GANADERÍA Separar las reses más débiles de un rebaño.
* * *
1 tr. Dejar atrás una ↘cosa. ⇒ *Adelantar.2 *Retrasar la ejecución de ↘algo.3 prnl. Quedarse retrasado con respecto a otros. ≃ Quedarse atrás. ⇒ Quedarse atrás [o a la zaga]. ➢ A la cola. ➢ Culero, garria, zaguero, zorrero. ➢ *Retrasar.4 (Ar., Córd.) tr. Separar las ↘reses endebles de un *rebaño.* * *
rezagar. tr. Dejar atrás algo. || 2. Atrasar, suspender por algún tiempo la ejecución de algo. || 3. Separar las reses endebles que no pueden seguir al rebaño. || 4. prnl. Quedarse atrás.* * *
► transitivo Dejar atrás [una cosa].► Atrasar, suspender la ejecución [de una cosa].► pronominal Quedarse atrás.CONJUGACIÓN se conjuga como: [LLEGAR]
Enciclopedia Universal. 2012.